Noticias
La crisis por la que atraviesa la industria aérea, traída por el paro de actividades ante la emergencia sanitaria por coronavirus, representa una oportunidad tanto para reconfigurar el sector como para quitar ciertas barreras que impiden su desarrollo, expresó Alex de Gunten, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales e Industriales de Heico, empresa aeroespacial y electrónica.
En el marco del panel “Riesgos monopolísticos para las aerolíneas y la cadena de suministro dentro del ALTA CCMA & MRO Conference”, puso por ejemplo que actualmente existen menos empresas que se dedican a la renta de aeronaves, hecho que las compañías deben utilizar a su favor.
“Utilícenlo a su favor, obtengan la flexibilidad que necesitan. El pagar por hora es otra área, se pueden deducir tiempos. También es necesario controlar el futuro (...) (y tener) flexibilidad para poder competir, si tienen la opción, todos podrán beneficiarse”, destacó.
De igual manera, comentó que la crisis trajo una serie de cambios como la consolidación de proveedores para la industria, menor interés por la aviación, pero también mayor proteccionismo político en todo el mundo y más presiones ambientalistas, hechos que dificultan el desarrollo del sector en general.
“El mercado ha cambiado drásticamente y la industria también debe de cambiar”, agregó, y expresó que se busca trabajar con organismos como la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) o proveedores, para comenzar la transformación que la industria necesita.
Otro punto que destacó fue que la industria aérea ha perdido su estatus entre las generaciones más jóvenes, lo cual genera un problema a largo plazo en la captación de nuevos talentos, por lo que el sector debe trabajar para atraer a los mejores candidatos en el futuro y con ello poder hacer frente a los cambios en el mercado.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer